Están sucediendo muchas cosas en la industria del cuidado de la piel y la belleza que no reciben la suficiente atención, especialmente cuando se trata de niños negros y morenos.
Esto es de lo que la gente no está hablando lo suficiente:
💡 1. La eliminación de la juventud melanizada en el cuidado de la piel
Las grandes marcas aún no formulan sus productos pensando en los niños de raza negra y de color. La mayoría de las etiquetas que indican "suave" o "piel sensible" no se prueban en piel melanizada, por lo que vemos que se ignoran reacciones, decoloración y problemas a largo plazo.
💸 2. Acoso corporativo a marcas independientes
Las grandes compañías de cosméticos están atacando discretamente a las pequeñas marcas de propiedad negra mediante impugnaciones de marcas registradas e intimidación legal, no por confusión real, sino para mantener su poder y espacio en las estanterías. Se trata de control, no de protección.
📉 3. Falta de productos limpios para niños
Hablamos de belleza limpia para adultos, pero casi no se habla de los ingredientes tóxicos que se comercializan para niños, especialmente para niños de color. Los niños también merecen productos seguros y apropiados para su edad.
🧼 4. El autocuidado no es un lujo: es una habilidad para la vida
Hay una brecha en los mensajes: enseñamos a nuestros hijos a cepillarse los dientes y a atarse los zapatos, pero no a cuidar su piel. Especialmente a los niños negros, quienes rara vez participan en estas conversaciones. El cuidado de la piel es parte de la salud mental, la higiene y la confianza.
💚 5. El cuidado de la piel como puerta de entrada a la propiedad
El cuidado de la piel es uno de los segmentos de belleza de mayor crecimiento, pero las comunidades negras y morenas están subrepresentadas en el sector de la propiedad. Estamos cambiando esta situación creando marcas que conectan con nuestros jóvenes y generan riqueza generacional.